IMPARTE CLASES DE VOZ EN EL ESTUDIO CORAZZA PARA LA ACTUACIÓN, EN MADRID. COCREADORA DEL CENTRO VOZ EN MOVIMIENTO. ADEMÁS PRODUCTORA TEATRAL “TEATRO EN MOVIMIENTO”.

Nace en Badajoz. Rodeada de danza y campo, pasa su infancia y adolescencia. Aquellas calurosas tardes estaban llenas de teatro. Obras dirigidas por su hermana para el único público existente, la familia. Cada año, ineludiblemente, María tenía una cita en el Conservatorio Superior de Danza Clásica, en Sevilla. 
Termina su carrera a los 17 años, se muda a Madrid, al inquietante mundo de los colegios mayores y al “sálvese quien pueda”. Movida por una fuerte atracción se apunta a clases de teatro. Atracción que rápidamente se convierte en miedo y timidez, por lo que su afición queda relegada a convertirse en una asignatura pendiente. Mientras tanto, estudia Derecho y continua con su formación en danza clásica y contemporánea.
Son estos dos mundos, la danza y la aridez legal, los que la conducen, de nuevo e inexorablemente, hacia el teatro. Será en el estudio Corazza para la actuación, donde se formará durante cinco años mientras baila en la compañía de danza contemporánea “Complutum”, dirigida por Jaime Urcioli. 
Tras finalizar el montaje teatral “Imágenes de Tragedia y Comedia”, basado en autores griegos y dirigido por Juan Carlos Corazza, se muda a Nueva York, impulsada por una necesidad de búsqueda artística. Allí danza pero esta vez hacia el music hall y tacones al estilo “Bob Fosse”. Experimenta con canto, voz y teatro, participa en el festival de teatro corto de la escuela de Uta Hagen y se familiariza con comedias norteamericanas y escritores sudamericanos. 
Al año siguiente regresa a Madrid para trabajar en un ambicioso e innovador proyecto teatral, “Distopías en Venus”, dirigido por Alba Flores. Comienzan los años de rodajes de televisión, cortometrajes, largometrajes, video-danzas, videoclips y spot publicitarios. Y siempre el teatro presente. Hasta que crea su propia productora “Teatro en movimiento” a través de la cual dirige, escribe y actúa en piezas tales como “Hermanos” “La mujer de Fearon, la nueva Salomé”, “Tríbada”… Y está inmersa en diferentes proyectos teatrales de creación ajena como “Poema de sangre” dirigido por David Zinder.

Atraída por la exploración del cuerpo junto con la palabra comienza la formación como maestra de voz Linklater entre EEUU e Inglaterra. Seguidamente trabaja en varias escuelas como profesora de movimiento, en la Central de Cine y en El centro del actor. Una vez que está acreditada por su maestra kristin Linklater empieza a dar clases de voz en la universidad de artes escénicas TAI, donde estuvo cuatro años. Y en la escuela del arte para el actor, donde impartió un año. Actualmente da clases de voz en el Estudio Corazza para la actuación. Gracias a Kristin conoce la técnica Alexander, Felenkrais, la euritmia y la técnica Michael Chekjov  que combina junto con la metodología de voz. El llevar tantos grupos de voz y movimiento la llevó a formarse como terapeuta Gestalt en la EMTG. Su espíritu buscador la llevó a hacer todos los niveles del programa SAT de Claudio Naranjo donde además asiste de ayudante.

EXPERIENCIA PROFESIONAL

TEATRO
2020. Tríbada, dirigido por Jorge Serra. Como actriz y productora.
2019. Así que pasen cinco años. Dirigido por Oscar Velado. Como actriz
y productora.
2019. Poema de sangre. Dirigido por David Zinder. Festival de Otoño.
2018. La mujer de Fearon. La nueva Salomé. Como actriz, directora y productora.
2017. El poder, la sombra y la virtud, dirigido por Juan Carlos Corazza
2015-2016. Flores Ausentes. Virginia de la Cruz.
2015. En Familia. Eugenio Amaya.
2013-2014. Artículo 47. Dirigido por Lorena García de las Bayonas.
2013 La semilla de la Uva. Dirigido por Veronika Pospisilová.
2013. Jamlet con J. Dirigido por Fanny Gautier. 
2012. Tongues. Dirigido por Sarah Esmi.
2011-2012. Hermanos. Dirigido por Catalina Parra.
2009-2011. Distopías en Venus. Dirigido por Alba Flores. Compañía Teatro al Cubo.
2010.Optimistic vs Pessimistic. Compañía L,alakran. Escena Contemporánea.
2009. Three Sisters. Aleksey Burago. 
2008. Imágenes de Comedia y Tragedia dirigido por Juan Carlos Corazza.

TELEVISIÓN 
Diciembre 2013 Prim, el asesinato de la calle del turco. Dirigido por Miguel Bardem. Tve1.
Diciembre 2009. Tv movie: la Duquesa. Tele Cinco. 
Noviembre 2009. Acusados. Tele Cinco. 
Octubre 2009. Serie: Física o Química. Antena 3. 

CINE 
Julio 2014 .Los milagros sí existen. Aitor de Miguel 
Marzo 2014. Extinción. Nacho Garbe.
Septiembre 2012. Cuento de Verano. Dirigido por Rubén Ochandiano.
Enero 2012. Las cinco crisis del Apocalípsis. Dirigido por Manuel Ochoa.
Marzo 2011. Falsas Expectativas. Miguel Ferre
Febrero 2011. Son los Padres. Polo Menárguez.
Abrill 2010. De Puertas para dentro. Elena García Bernal. ECAM 
Septiembre 2008. Aquí y Ahora . Jorge Ambrona.

DOCENCIA

DANZA
2010-2011. Profesora de danza contemporánea en la escuela “El Horno” Madrid.
2010.  Clases de danza clásica para exámenes de la Royal Academy of Dance. Escuela M.H, Pozuelo.
2010-2009. Profesora de danza clásica en la Escuela de María Matas, en Madrid. 

VOZ
2017-2020.  Clases de voz, en el Estudio Corazza para el actor. Y la Escuela para el arte del actor.
2016-2020 Entrenamiento de voz y movimiento en Sala Espacio. Madrid
2017-2018. Clases de voz en la Escuela del arte para el actor. Madrid.
2014-2016. Clases de voz, método Linklater en la Escuela TAI. Madrid
2014-2015. Clases de voz en la Escuela de Locución de Luisa Ezquerra. Madrid.
2013-2015. Clases de voz en la Central de Cine, Madrid.
2012-2016. Clases de voz, método Linklater individuales y grupos, en Madrid. 
Videoclip: Suomi “ Dance with my Paranoia” Warner Music Spain (discografica) . Coordinadora del Departamento Artístico.

MOVIMIENTO
2014-2016. Clases de movimiento en el Centro del Actor, Lorena Garcia de las Bayonas. Madrid
2013-2016. Clases de movimiento en La Central de Cine. Madrid.
2011-2012. Clases de movimiento y sonido en la escuela “El Horno”, Madrid.

INTERPRETACIÓN
2013-2015. Clases de interpretación a adolescentes. Centro del Actor, Lorena García de las Bayonas.

FORMACIÓN ACADÉMICA

2017-2020 Terapeuta Gestalt por la EMTG. Madrid
2016-2018 Postgrado en Cuerpo y Arte.Formación interdisciplonar para las áreas de Arte, Salud, Educación y desarrollo humano. Dirigido por Susana Estela. Barcelona.
2012-2016 Linklater voice center, Orkney Escocia. Acreditación como maestra de voz Linklater
2003-2008 Formación Completa en el Estudio Internacional del Actor Juan Carlos Corazza
2008-2009 Interpretación y técnica en HB Studio de Uta Hagen en Nueva York
1999-2004 Licenciada en Derecho por la Universidad Pontificia de Comillas, Madrid.
1992 -1999 Carrera de Danza Clásica por el Conservatorio de Sevilla.

FORMACIÓN ADICIONAL

2020. Encarnando el amor. Tantra. Astiko.
2014-2020. Programa SAT Claudio Naranjo. España, Brasil, Italia.
2017. Movimiento y voz con Merry Conway y Kristin Linklater. Orkney, Escocia.
2017. Personajes cómicos de Shakespeare. Escenas y monólogos con Kristin Linklater. Orkney, Escocia.
2016. Formación El Movimiento en el desarrollo de la infancia. Leticia Santafe. Madrid.
2016. Técnica avanzada. Kristin Linklater. Escocia.
Nov 2015 Un viaje a través de las emociones. Mar Navarro, Lecoq. Madrid
Abril 2014 Sonido y Movimiento. Kristin Linklater. Orkney. Escocia.
2014. Entrenamiento de la técnica Michael Chéjov. Sol Garre. Madrid.
2012. Curso de verso clásico con Jesús Fuente. Madrid.
2012. Shakespeare,s freeing voice con Kristin Linklater. School of acting. Birmingham.
2011-2012. Técnica Alexander con María de Marcos.
2011-2012. Euritmia con Carmen Valderas.
2000/14 Danza contemporanea, teatro musical, jazz, danza del vientre, tango y flamenco. NYC y Madrid.

About Maria Bigeriego